En la actualidad , la
cantidad de fuentes y contenidos que existen en internet son infinitas y nos
colaboran a la creación de nuestras investigaciones, informes o documentos,
esto colabora a que nuestro trabajo esté bien realizado ya que al contener
dichas referencias sustenta de buena manera el documento, creando una idea de
texto confiable y responsable por parte del autor.
Es una alusión a quien se
referencia, además es un tema ético y legal, ningún contenido puede tomarse
como propio si no ha sido así, este es
considerado como robo de ideas y en Colombia es sancionado En realidad la
legislación colombiana sí reconoce el plagio como un delito, Tanto es así que
en la ley 1032 de 2006 declara que son ocho años la máxima sanción para alguien
que es sorprendido copiando una obra.
La creación de normas como las APA colaboran
a la buena realización de un texto, ayudándonos a la estructura de presentación
como de citación, ayudando a que la persona que lo lea pueda creer en el texto,
pueda ampliar sus conocimientos buscando el texto principal, o citado, y nos
colabora a estandarizar toda información.
Es importante conocer las normas pues en
instituciones educativa como universidades, se está trabajando de manera
importante el tema del plagio , teniendo repercusiones importantes en los estudiante,
colaborando a acabar con el copiar y
pegar de internet y dándole oportunidad a que los textos en físico logren tener
un espacio importante en las investigaciones, considero que es un tema que
todos debemos manejar pues al conocer las sanciones con la ley y de manera
ética , pues desprestigiaría nuestra imagen como autores responsables, es mejor
evitarlas y colaborar a que todos los estudiantes estemos al margen de comerte
estos errores y lograr incrementar textos bien realizados con fuentes
importantes , para lograr un reconocimiento mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario