“Todo en exceso es malo”, dicen las mamás, y como en todo en
el “arte de escribir” tambien es malo. Poner demaciadas comas y puntos hace que
el texto no tenga fluidez pero ademas existen otros signos de puntuacion que
nos pueden ayudar a llevar el texto como las comillas o los parentesis que
muchas veces omitimos por utilizar las comas y puntos.
No es bueno escribir parrafos eternos (ladrillos) sin una
coma o un punto pero tampoco nos podemos exceder, para eso unas normas a
continuación:
Uso del punto
-
Uniciales de nombres (J.R Wells)
-
Etiquetas para ocultar identidad de pacientes
-
Abreviaturas latinas (a.m)
-
Abreviaturas en las citas bibliográficas
No usar el punto para
-
Abrevitauras de los nombres de estados (NY)
-
Siglas acrónimos (APA)
-
Abreviaturas de medidas de sistema métrico
(cm,mm)
Uso de la coma
-
Entre las oraciones cuando se cuenta con tres o
más elementos
-
Para separar dos clausulas independientes
-
Para resaltar el año en referenciales (Patrick,
1993)
Ademas de las puntos y comas, tenemos otras herramientas a
nuestra disposicion, nombrare algunas de estas y sus usos:
Punto y coma
-
Enumeracion compleja: para separar elementos en
series que ya tienen coma
-
Vinculacion semántica: separar oraciones
independientes
Dos puntos
-
En proporciones
-
En referencias entre el lugar de publicación y
la casa editorial
-
Entre una oración introductoria y una
proposición que explica
Raya (—)
-
Para indicar la interrupcion de la continuidad
de la oración
Dobles comillas (“)
-
Para introducir un comentario irónico
-
Un termino propio de una jerga
-
Una expresión inventada
-
Para mencionar en el texto el capítulo o nombre
de un libro o periódico
Comillas sencillas
-
Se emplean dentro de los textos con comillas
dobles
¿Paréntesis o
corchetes?
Ambos nos sirven para separar, agregar o resaltar palabras y
darle mejor sentido a lo que estamos escribiendo, pero no cabe indicar que
tienen usos diferentes y debemos utilizarlos adecuadamente para que el texto se
vea amable al ojo del lector.
Paréntesis
-
Para insertar elementos que aclaran la informacion
que se presenta a hacer referencias o hacer referencias a sencciones del texto
-
Para introducir la abreviatura
-
Para agregar expresiones matemáticas
-
Para encerrar el número de página de una cira
directa
-
Para encerrar valores estádisticos
-
Para resaltar las letras que indican los puntos
enumerados
Corchetes
-
Para encerrar el material insertado en una cita
textual por alguien que no es el escritor original
-
Para encerrar material parenérico que se
encuentra entre paréntesis
Aunque ya habia quedado claro que la ortografía es
importante en la redaccion y ademas muestra un poco el ser del escritor, no
cabe resaltar el uso de las mayúsculas :
Se escribe con mayúscula inicial
-
La primera palabra de una oración
-
Despues de dos puntos cuando continua la oración
independiente
-
La primera letra de títulos de linros o
artículos
-
La primera letra del nombre de publicaciones
periodícas, películas, videos y programas de televisión
-
La palabra inicial en la referencias a títulos
de secciones dentro del mismo artículo
-
Pruebas publicadas o pruebas inéditas
La publicacion de hoy estuvo copada de normas y usos, pero
son totalmente necesarios a la hora de escribir, no sabes en el momento que
puedas necesitarlo, en especial los signos de puntuacion, que sino les das el uso adecuado
probablemente el lector no pueda comprender las ideas del texto como el
escritor quiere expresarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario